25 de noviembre de 2012

GEOHISTORIA DEL RIESGO EN LA CULTURA GLOBAL: LECTURA 4 Y FINAL - ESP. 2012



Esta es la entrada final. Deberan ver el video Megadesastres: ¿Hacia una próxima glaciación? En primer lugar, deberán comentar tomando en cuenta los siguientes puntos: 1) El impacto de la pequeña glaciación en el desarrollo histórico de la humanidad; 2) Relación entre cambio climático y estabilidad social; y 3) Debate sobre el origen antropogénico del calentamiento global.

Seguidamente, deberán enviar un informe a mi correo en el cual explicarán la relación entre las catástrofes naturales y la caída de civilizaciones, en el cual deben poner como ejemplo una civilización que haya caído por tal motivo. Su extensión no debe superar las dos cuartillas.

28 comentarios:

  1. 1)El impacto de la pequeña glaciación en el desarrollo histórico de la humanidad:Este periodo de glaciación va a causar un impacto en el contexto histórico del mundo y la sociedad debió a que a las bajas temperaturas causarían un aumento significativo en la tasa de mortalidad mundial,de manera que vendría afectándonos a todos ya que se paralizaría el mundo, vías de comunicación tanto aéreas terrestres y marítimas, migraciones sin control esto debido a que las personas buscarían lugares mas cálidos en en caso de un pequeño periodo de glaciación , esto para establecerse y poder sobrevivir a las templadas temperaturas que estarían afectando a la humanidad,todos estos factores detendrían el desarrollo de la sociedad ya que seria un cambio inoportuno que nos afecta a todos.
    2) Relación entre cambio climático y estabilidad socia: Estos cambios climáticos vendrían afectando la estabilidad de la sociedad ya que primeramente seria casi imposible de que los seres humanos pudieran vivir en estas condiciones tan extremas, acabaría con la flora y fauna, los animales arrasaría con los cultivos y las fuentes de alimentos y esto generaría un periodo de hambruna y un cambio económico en la sociedad rotundo como lo fue el caso de los Vikingos de Isladia que tuvieron que migrar en busca de lugares donde pudieran cultivar para así poder sobrevivir en lo que se denominaba la pequeña edad de hielo, algunos trataron de adaptarse a estos cambios y debieron pasar de la agricultura a la pesca generando así un cambio en sus actividades cotidianas inesperado.
    3) Debate sobre el origen antropogénico del calentamiento global: el calentamiento global genera un debate desde el punto de vista científico debido a que va a general muchos cambios climáticos y fenómenos que son armar de destrucción propias de la naturaleza, que son causadas por el mismo hombre debido a su in detenida contaminación, esto puede causar daños inimaginables en la sociedad y que los estamos viendo últimamente mas presentes como los huracanes tormentas que están devastando grandes ciudades y países enteros como lo fue el caso del huracán sandy que en su paso por las costas de nueva york dejo grandes perdidas tanto humanas como materiales,al igual también dejo en su estadía por la isla de Cuba, en otros casos debido a la interrupción del siclo de circulación termosalina, va a generar cambios en el clima que pueden ser. bajas temperaturas huracanes, tormentas periodos fuertes de lluvias como también fuertes sequías que van a venir afectando a la sociedad y al mundo entero.
    Ya para terminar culmino con una frase que nos lleva a la reflexión,
    "Quien no quiera entender las reglas de la naturaleza no sólo es un necio, es alguien que reniega de su propia especie... que es el símbolo más claro de la naturaleza".

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. 1)El impacto de la pequeña glaciación en el desarrollo histórico de la humanidad:Los recientes desastres naturales ocurridos en varias partes del mundo mueven a la reflexión y deberían inducirnos a la acción, pues se observa una tendencia clara hacia el calentamiento global, fenómeno que está afectando negativamente el clima en diversas partes del planeta, con todas las consecuencias que ello implica. No podemos pensar que el cambio climático mundial es un problema en el pasado hemos tendido a pensar -quizás por ser un país con un clima benigno- que éramos inmunes a los efectos del calentamiento global, obviamente la causa subyacente de las fuertes lluvias que nos han azotado últimamente, producto de la alta nubosidad creada por la mayor evaporación de las aguas marinas y terrestres.Se ha presenciado fuertes inundaciones en Europa, Norte y Sur américa, India y China, entre otras, pero las más severas han sido en Mozambique, el empobrecido del país en el África meridional que apenas se estaba recuperando de la cruenta guerra civil que sufrió desde su independencia en los años 70, en medio de la guerra fría. Al ver como un país puede ser tan trastornado por las aguas desbordadas, necesariamente tenemos que reaccionar en nuestro propio caso, pues se trata de fenómenos demasiado destructivos y que pueden repetirse en años venideros, por lo que no podemos darnos el lujo de ignorarlo como si fuera una mala suerte ocasional.Se ha comprobado con creces que la temperatura promedio del planeta ha subido unos cuantos grados en este siglo a causa de la creciente industrialización y uso de vehículos automotores, y se espera que el siglo XXI sea aún peor si siguen "desarrollándose" los países del tercer y cuarto mundo, en busca de un mejor nivel de vida. Es importante constatar la falacia del "progreso al estilo occidental", que significa más industrias, más electricidad, más vehículos, en fin todo lo que se asocia con el desarrollo, pero que a la larga actúa como un bumerang al afectar el clima y devolvernos como castigo una serie de desastres naturales, signo inequívoco de que vamos por el camino equivocado.
    2) Relación entre cambio climático y estabilidad social:Existe una gran preocupación popular sobre la relación potencial entre el calentamiento global y la frecuencia y severidad de los huracanes, olas de calor y otros eventos meteorológicos extremos. Sin embargo, otra consecuencia potencial del Cambio Climático, menos difundida por la prensa pero igual o más preocupante, es la que últimamente debaten con creciente atención los expertos en seguridad internacional. Estos expertos creen que los daños que el Cambio Climático causa a los ecosistemas, y la competencia en
    El Cambio Climático Global podría establecer nuevas e inesperadas situaciones de carestía en diversos puntos del mundo, incluidos aquellos en los que la actual riqueza de recursos naturales es una base sólida que garantiza la estabilidad social y geopolítica.
    3)Debate sobre el origen antropogénico del calentamiento global:
    el calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, desde 1850, coincidiendo con el final de la denominada pequeña edad de hielo, o ya sea en relación a periodos más extensos, este incremento se habría acentuado en las últimas décadas del siglo xx y la primera del xxi, el calentamiento global está asociado a un cambio climático que puede tener causa antropogénica o no. el principal efecto que causa el calentamiento global es el efecto invernadero, fenómeno que se refiere a la absorción por ciertos gases atmosféricos; principalmente co2 de parte de la energía que el suelo emite, como consecuencia de haber sido calentado por la radiación solar. el efecto invernadero natural que estabiliza el clima de la tierra no es cuestión que se incluya en el debate sobre el calentamiento global.

    ResponderEliminar
  4. 1.- Los cambios pronosticados tendrían el potencial de derivar en cambios de gran escala, y probablemente irreversibles, en el clima; resultando en un impacto de alcance global. El deshielo es uno de los efectos de mayor importancia que afecta e influye ahora, sin agregar el efecto de los gases invernaderos que es otro tema de importancia que afecta a nivel mundial. El incremento de la temperatura llevaría al incremento de las precipitaciones, pero el efecto en las tormentas es menos claro. Las tormentas extratropicales dependen parcialmente en la graduación de la temperatura, que se debilitaría en el hemisferio norte mientras la región polar se calienta más en los mares glaciares, se ha convertido en un rápido proceso que ha amenazado la existencia de numerosos glaciares. Esto causaría estragos en la humanidad y afectaría el desarrollo de la sociedad.
    2.-Relación entre cambio climatico y estabilidad social: en general, los cambios climáticos se piensan desde una perspectiva defensiva, esto es, con el objetivo de mitigar sus posibles efectos. Los cambios de climas nos afectan directamente ya que afecta al medio ambiente, de allí provienen las sequías, las tormentas y otros fenómenos meteorológicos extremos que alteran la agricultura, y los distintos recursos que posee la sociedad haciendo mas difícil que el ser humano pueda seguir produciendo alimentos básicos para dar de comer a toda la población mundial. Sin embargo, si se va un paso más allá, el cambio climático puede servir para canalizar un cambio, no sólo en la relación del ser humano con el planeta, con la naturaleza, sino un cambio radical en el modo de vida y en los sistemas sociales. El cambio climático puede ser un acicate para la revolución social.
    3.- Debate sobre el origen antropogénico del calentamiento global: Calentamiento global es un término utilizado habitualmente en dos sentidos: Es el fenómeno observado en las medidas de la temperatura que muestra en promedio un aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas.Es una teoría que predice, a partir de proyecciones basadas en simulaciones computacionales, un crecimiento futuro de las temperaturas.
    Algunas veces se utilizan las denominaciones cambio climático, que designa a cualquier cambio en el clima, o cambio climático antropogénico, donde se considera implícitamente la influencia de la actividad humana. Calentamiento global y efecto invernadero no son sinónimos. El efecto invernadero acrecentado por la contaminación puede ser, según algunas teorías, la causa del calentamiento global observado.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. 1) El impacto de la pequeña glaciación en el desarrollo histórico de la humanidad: A lo largo de sus más de cuatro mil millones de años, la Tierra ha sufrido gran cantidad de alteraciones climáticas significativas. se han alternado glaciaciones y épocas de clima cálido que han afectado de forma determinante a todas las formas de vida del planeta, suponiendo grandes cambios e, incluso, la desaparición de ecosistemas enteros, a pesar de que la temperatura media de la Tierra solo ha variado unos cinco o seis grados entre una época climática y otra. ). Es por ello que ciertamente la glaciación ha influido en el desarrollo de los seres humanos. El cambio de temperatura durante la última glaciación con respecto a la temperatura actual, por ejemplo, fue de 5 ºC, y fue una era en la cual gran parte de Europa y Norteamérica se encontraban cubiertas por más de un kilómetro de hielo. Podemos evaluar por ejemplo todas las vidas que se pierden por la glaciación, los daños al transporte y a las comunicaciones durante una intensa nevada, el gasto de combustible para la calefacción, las extensas zonas siberianas, actualmente inútiles para la agricultura pero susceptibles de convertirse en el mayor productor de alimentos del mundo, etc. A esto, lógicamente, habría que contraponer la desertización de África y quizás el Sur de Europa, los desplazamientos de centenares de miles de refugiados climáticos y, quizás los habitantes de zonas costeras anegadas por una eventual subida del nivel del mar.
    2) Relación entre cambio climático y estabilidad social: Ciertamente ya existe una relación entre los cambios climáticos y la estabilidad social y es que casi nadie niega las consecuencias del cambio climático. Consecuencias que no son sólo son medioambientales, sino también económicas y, por fin, sociales. Gobiernos, instituciones públicas internacionales, científicos e, incluso, militares tienen en cuenta el fenómeno para sus planes de acción, sus estudios, para afrontar el futuro desde cualquier perspectiva. Hay que aprender a vivir con los efectos que produce este fenómeno. En general, la adaptación al cambio climático se piensa desde una perspectiva defensiva, esto es, con el objetivo de mitigar sus posibles efectos en los cambios climáticos afecte lo menos posible al medio ambiente, que las sequías, las tormentas y otros fenómenos meteorológicos extremos no alteren la agricultura, que el ser humano pueda seguir produciendo alimentos básicos para dar de comer a toda la población mundial. Sin embargo, si se va un paso más allá, el cambio climático puede servir para canalizar un cambio, no sólo en la relación del ser humano con el planeta, con la naturaleza, sino un cambio radical en el modo de vida y en los sistemas sociales. El cambio climático puede ser un acicate para la revolución social. Las medidas que se tienen que tomar para adaptarse al cambio climático, aunque, en un principio, se deben tomar por el peligro medioambiental que supone el fenómeno, tampoco se puede negar que pueden afectar a la raíz del sistema político y cultural. En otras palabras, el cambio climático va a exigir un cambio significativo en las relaciones sociales y políticas.

    ResponderEliminar
  8. 3) Debate sobre el origen antropogénico del calentamiento global: El calentamiento global no es un cuento. El calentamiento global es una realidad. El calentamiento, o el enfriamiento, global es un fenómeno muy frecuente en nuestro planeta, hay registros fósiles, hielo, troncos de árboles, etc., que permiten comprobar cómo históricamente la Tierra ha pasado por muchos periodos de enfriamiento y muchos otros calentamientos. Cuando nos referimos a calentamiento global decimos que término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a mediados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces. Pero actualmente existe un debate sobre su origen ya que es causado por muchos factores entre los cuales encontramos factores de origen humano y las causas naturales. Si bien es cierto el principal origen del calentamiento global es debido a la acción del hombre, la naturaleza también aporta lo suyo, pero obviamente que si no fuera por las actividades humanas el calentamiento global no sería un problema como lo es hoy en día

    ResponderEliminar
  9. 1)analizando los términos planteados en la pequeña glaciación mencionada en el vídeo, se puede apreciar cambios climaticos de bajas temperaturas (frió)al Norte del mundo y altas temperaturas (calor) hacia el Sur, irremediables acciones de desastres naturales que se ocurrirían, enmarcado en temporadas que posiblemente en una o dos décadas puede ocurrir y pues las humanidad tendrá un alto nivel de mortalidad, es decir, que si estos efectos climáticos, ya bien sea, altos o bajos le afectarían al humano determinadamente,si se considera el cambio climático rápido, mucho menos tendrá la humanidad de adaptarse a los factores y elementos geográficos. El desarrollo de la humanidad se extiende de acuerdo a sus necesidades para sobrevivir, ejemplo, las migraciones de los biquingos en el vídeo, ellos estaban centralizados en un espacio geográfico, pero experimentaron en el nuevo mundo. Entonces, el cambio en el mundo incide completa y acertadamente en el desarrollo de la sociedad o población global.
    2)Cuando un cambio climático ocurre, el ser humano trata indispensablemente de adaptarse a la problemática o situación que se le presenta en el momento, pero, ¿que puede llegar a pasar?? que si no consigue su objetivo puede llegar a una era HAMBRUNA o emigrar hacía otro espacio geográfico donde el ser humano pueda llegar subsistir y reproducirse libremente sin dificultad climática. Entonces, el formar una estabilidad social es buscar una solución a lo que se le esta presentando en el momento, ya sea, de los agentes exogenos o epistemologicamente se le presenta alguna enfermedad mortal y contagiosa; como en los años de cristo LA LEPRA, que se desato por muchas partes de Jerusalen y Galilea según la biblia.
    3)estos efectos o procesos de contaminación ambiental determinan y se considera así(antropogenico), Los cambios que ha exagerado el hombre en su forma de vivir, cómoda y desconsideradamente con el mundo, el cual modifica diariamente, se muestra de gran importancia, ya que, su origen plantea que antes los efectos climáticos no actuaban de la misma forma que en el siglo XXI. Haciendo una comparación histórica en el siglo XV no se vivía con tantos acontecimientos catastróficos como en la actualidad, donde el hombre se ha encargado de construir un mundo lleno de contaminación y efecto geo-atmofericos, de aqui parte el calentamiento global y un gran fenómeno que los científicos llaman el NIÑO, donde por ejemplo, en la parte tropical del mundo causaría, una sequía y aumentaría la mortalidad indiscutiblemente por falta del recurso natural mas importante del mundo que es el AGUA, cerrando el ciclo completo de la supervivencia de la BIOSFERA.

    ResponderEliminar
  10. 1.- EL IMPACTO DE LA PEQUEÑA GLACIACIÓN EN EL DESARROLLO DE LA HUMANIDAD: partiendo desde el punto de vista en el que ocurrieron las glaciaciones esta en su momento impactaron en gran manera y de forma masiva al medio ambiente y las especias que existían para ese entonces, mas si embrago se desarrollar un efecto climático singular que incidió en la evolución del hombre durante la historia de la humanidad, haciendo referencia al estrecho de Bering. este resultado del estado climático nos recuerda lo dedicado que este puede llegar a hacer.
    2.- RELACIÓN ENTRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA ESTABILIDAD SOCIA:dado que el cambio climático representa mas que alteraciones de la naturaleza, se le atribuye los impacto sociales, en consecuencia se convierte en problemas de seguridad nacional para todos los países, ante este hecho se producen las inestabilidades partiendo de las repercusiones económicas y sociales que transcienden en la propia agenda ambiental y por ende y la mas importante la de los gobiernas para darle cobertura a las respuestas asociadas causadas por las catástrofes naturales. cuando los servicios e alimentación salud y educación se ven comprometidos.
    3.-DEBATE SOBRE EL ORIGEN ANTROPOGÉNICO DEL CALENTAMIENTO GLOBAL:este debate se origina por los defectos producidos por las actividades humanas en el que el clima de la tierra se le atribuye la orientación directa del hombre que altera la composición de la atmósfera mundial, dicho esto influyen los efectos de la industrialización así como también la actividad agrícola. por todas estas razones que se le ah dado un origen al debate atropogénico, argumentando que el hombre a sido el principal agente en los cambios climático que ocurren en el planeta.

    ResponderEliminar
  11. 1) El impacto de la pequeña glaciación en el desarrollo histórico de la humanidad:
    Dentro de este marco lo más importante es la vida, y cabe considerarse que el ser humano tiene su día y fecha en este mundo. En este sentido Dios lo hizo todo tan perfecto como el “hombre” sin embargo es la civilización y por ende, quien esta acabando con el planeta tierra, por sus avances y tecnología. La búsqueda de conocimiento y trabajo han arrojado que es el calentamiento global el que afecta y perjudica drásticamente los cambios climáticos, como se evidencia en este Documental, y mega desastre de los glaciales, trayendo con él fenómeno y así los grandes cambios en los incrementos de las temperaturas por aquellos llamado “revolución tecnológica y avances del mismo”, es por ellos que la naturaleza se encuentra afectada en ríos, océanos, y aumentando las corrientes marinas las desviándose de sus cursos en toda su extensión. Probablemente sin recuperación é irreversible de aquellas catástrofe en los países que no se salvan de ellos, y dando como base la mortalidad asimismo un menos desarrollo y avances de un país.
    La reflexión es lo principal, y el hombre es el ser mas perfecto en el planeta, reflexiona ante todo. Estos impactos nos ayudan a crecer como ser humano y nos sensibiliza, además es el deber ser cuidar, velar nuestros intereses de vida, sin embargo el hombre tiende a centrarse en un espacio y tiempo.
    La situación descrita se debe convertir en un tema de lucha y vigilancia de los gobiernos para tener un mejor hábitat el ser humano y así no entristezca a la sociedad además de hacer una nueva historia de vida.
    2) Relación entre cambio climático y estabilidad socia:
    La exigencia del medio ambiente sano para vida humana, es una evidencia de relación a los derechos del ser humano es por ello la lucha contra el cambio climático ambiental, el mismo no garantiza las condiciones del avance de vivir sano y sin preocupaciones.
    El clima en su radical y rapidez nos advierte el peligro que pueda afectar a nuestro ecosistema natural y por ende, el terminal un país o el mundo. Cabe destacar que la protección del futuro se encuentra en nuestras manos, sabiendo que Dios nos da y nos quita es la ley de la vida, pero sin envergo, el elemento fundamental es la conciencia sobre el ecosistema del hombre hacia una vida mejor libre de contaminación.
    El efecto que el calentamiento global da como consecuencia del frio al calos y viceversa a ella, llevando los grandes desastres, es allí cuando el estado a veces comienza a darle importancia a todo aquello que le atañe como destinatario de su responsabilidad social y prever otros u otros cambios climáticos devastadores de las riquezas naturales de esos pueblo, y sabiendo que las nuevas generaciones no disfrutaran nuestras bellezas. Pero sobre el asunto descrito la naturaleza es así, silenciosa y devastadora.

    ResponderEliminar
  12. 3) Debate sobre el origen antropogénico del calentamiento global:
    Es de atención este efecto de contaminación en los procesos del medio ambiente que va muy rápido en nuestro ecosistema, dando como resultado el calentamiento global y en las actividades humana y por ende influyendo en la naturaleza, dando cambios de los anteriores años o décadas de pureza. Este fenómeno se debate el día a día en todo el planeta tierra, por científicos que quieren estudiar y analizar la catástrofe de la vida, pero el aumento de las temperaturas en el medio atmosférica y en los océanos escapándose por la conciencia del ser humano.
    Cabes recalcar que las grandes industrias, transporte y deforestación no toman precauciones entonces se podría decir la vida seria otra. La naturaleza siempre tomará sus causes con el paso del tiempo, a pesar de esos grandes estudios para realizar o tener un gran desarrollo pleno. Pero podría decir que el hombre no es perfecto es allí su teoría y orígenes irrevocables. Las múltiples investigaciones de los científicos y de un Estado en si, serian las temperaturas para el cambios de vida. Nos queda entender que el planeta donde vivimos es único y quererlo y apreciarlo es nuestro primer sacrificio como lo hizo Dios por nosotros, morir para vivir.

    ResponderEliminar
  13. Saludos.
    1) El impacto de la pequeña glaciación en el desarrollo histórico de la humanidad.
    Esta pequeña glaciación se da a partir de una serie de erupciones volcánicas, que reflejo los rayos solares causando una nevada, esta a su vez genero en Europa malas cosechas, tierras perdidas por el avance de los glaciares, muerte de animales, ademas de las gran cantidad de muertes humanas en Europa, el Norte de África y el Sur de Asia debido a que el clima frió genero el aumento reproducción de las ratas que estaban en ese tiempo contagiando la peste negra. siendo esto de gran impacto debido a que hubo que adaptarse a las condiciones climáticas para sobrevivir ademas de reformular sus organizaciones y distribuciones sociales.

    2) Relación entre cambio climático y estabilidad social.
    Las condiciones climáticas son las que atribuyen a la determinada naturaleza que evolucionan en la región, si ocurre un cambio climático jamas visto en ese determinado espacio geográfico la situación económica que se genera a través de los cultivos y crías, serian inútil ya que se produciría un desequilibrio natural; ejemplo, si animales y vegetación de clima cálido por un cambio climático y ocurriera una nevada no rendirían frutos económicos por que morirían y no servirían para nada. Al pasar determinado cambio sufriría cambios en organizaciones y distribuciones sociales y dependiendo si todas estas pueden adaptarse a los nuevos sistemas.
    3) Debate sobre el origen antroponimia del calentamiento global.
    Esto surge debido a los avances del hombre, por que a medida que generan avances tecnológicos aumenta el uso de los recursos naturales y hay una mayor contaminación a nivel mundial alterando la capa de ozono del planeta que atribuye al calentamiento global. A raíz de estas razones se viene dando el debate antropocentrismo, donde el hombre es el principal causante de los cambios climáticos que terminas siendo desastre naturales que terminan afectando al mundo.

    ResponderEliminar
  14. 1-El Impacto de la pequeña glaciación en el desarrollo histórico de la Humanidad: Este acontecimiento ocurrido inesperadamente después de haber terminado la era glacial, la tierra experimento cambios bruscos de temperaturas. Donde se vio afectada la población y los animales que vivían en ese entonces, la cual se vieron obligados a explorar nuevas tierras a causas de una escasez de vegetación esto en cuanto a los animales, y para el hombre seguir los pasos de estos animales para su supervivencia aunado a esto a buscar mejores condiciones climáticas, así dio paso al establecimiento de personas en tierras del sur ya que estos venían de Europa y Asia. Esta pequeña glaciación fue provocada según los científicos a una oscilación térmica.
    2-Relación entre cambio climático y estabilidad social: Estos dos aspectos conllevan al establecimiento de la humanidad, si se produjera el cambio climático rápido alteraría la supervivencia de nuestra humanidad, como ya a ocurrido en Europa donde se propago la hambruna y la peste negra además de conflictos políticos que para ese tiempo se habían revelado contra el poder debido al hambre que estaban pasando a causa de la desaparición de cultivos, esto acabaría con la civilización que hoy estamos, como ya ocurrido y que se presume que la civilización maya tuvo su desaparición a causa del cambio climático, según los estudios realizados estamos vulnerables a sufrir una pequeña edad de hielo que se produciría por la desviación de corrientes oceánicas del atlántico norte. Seria un descontrol en todo el planeta cuyos espacios serian mas afectados tales como las costas del Noreste de EE.UU y Europa Occidental.
    3-Debate sobre el origen antropogenico del calentamiento global: Hace referencia al nuevo factor que produciría una pequeña edad de hielo, acompañado de huracanes y sequías prolongadas. Debido a que la tierra se esta calentando provocando el derretimiento de los glaciales que a su vez desprenden mas agua dulce provocando un desequilibrio de circulación termosalina, cuyos indicadores para la humanidad serian la duración desencajada de estaciones, las subidas y bajadas de temperaturas y el desencadenamiento de huracanes y tormentas fuertes.

    ResponderEliminar
  15. 1) El impacto de la pequeña glaciación en el desarrollo histórico de la humanidad
    Esta glaciación tiene un gran impacto puesto que estos cambios climáticos afectan de manera directa a la humanidad, dificultando su supervivencia, al arrebatar sus principales fuentes de alimento, lo que genera la muerte de la mayoría de los habitantes que residen en lugar y aquellos que sobreviven, deben emigrar a otro. Como es el caso de la población Vikinga, quienes murieron en consecuencia de una glaciación y quienes resultaron sobrevivientes emigraron a zonas del Sur, dejando atrás su cultura y modificando en su totalidad el rumbo del mundo, puesto que si estas poblaciones aun existieran, Estados Unidos no sería lo que es ahora.

    2) Relación entre cambio climático y estabilidad social
    Esta relación se da en función del equilibrio. Al ser modificado el clima, los seres humanos deben cambiar su forma de vida, puesto que esto afecta sus actividades económicas. Ahora bien, si este en un cambio tan radical como para bloquear todas las posibilidades de supervivencia, se generaría ese desequilibrio social, las personas se alarmarían, haría todo lo necesario por conseguir sus alimentos, dando paso a los alzamientos en contra de los gobiernos. Incluso se habla de que fue precisamente un desequilibrio de esta magnitud el que impulso la revolución americana y francesa.

    3) Debate sobre el origen antropogénico del calentamiento global.
    El calentamiento global es un fenómeno que ha alarmado a toda la población en general, lo que ha producido diversas discusiones entre los científicos sobre su origen. Hasta ahora la teoría que más se maneja es la que atañe lo ocurrido a las actividades realizadas por el hombre. Se habla de que la contaminación que estos han generado, provocan grandes daños a la atmósfera, debilitándola, en consecuencia las radiaciones solares son retenidas en mayor magnitud y esto es lo que genera el calentamiento de la tierra.

    ResponderEliminar
  16. 1) El impacto de la pequeña glaciación en el desarrollo histórico de la humanidad
    pasando por la destruccion de las grandes civilizaciones mayas, lo acual aun no se explican como desaparecieron para ello influyen diferentes factores, como lo fue que entre ellos se destruian o el principal elemento lo constituyo una cequia, que por otro lado destruyo a poblaciones del norte con lo que fue todo lo contrario, el frio y la nieve destruyo a casi todas las poblaciones los que sobrevivieron fue xq migraron a otras tierras. la pequeña edad de hielo afecto por todo el mundo en diversos cambios climaticos pero que destruyo la poblacion. lo que no permitio que esta poblacion tuviera como alimentarse ya que las grandes cequias no permitian la produccion mientras que en el norte la produccion agraria fue destruida por grandes ventiscas o la nieve, generando que la poblacion muriera en gran parte de hambruna, o que se revelaran contra la civilizacion (robando alimentos, hasta llegar a comerse entre ellos)
    2) Relación entre cambio climático y estabilidad social
    notoriamente es el desequilibrio, sea de temperatura frio o calurosa, la estabilidad de la poblacion se ve afectada por la misma situacion que es la produccion de sus alimentos. lo que no les permitio sobrevivir a esta pequeña edad de hielo, generada por un pequeño deseqilibrio en el mar por las corrientes de agua. una catastrofe seria que se generara el fenomeno del niño nuevamente ya que su impacto causo miles de muerte pero al volver a generarse acabaria con el tercio de la pblacion del mundo, en los estudios realizados se dice que intentan evitarlo pero la inconsciencia humana cada vez mas nos acerca a una gran destruccion.
    y 3) Debate sobre el origen antropogénico del calentamiento global.
    generado por la epoca de industrializacion o grandes volcanes como el de krakatoa, el cual su magnitud de explosion fue tan grande que pudo llegar fuera del planeta, debilitando la capa de ozono lo cual por los diferentes cambios climaticos tambien se ha visto muy afectada ya que es mas sencible de lo que creen los humanos, influyo en gran medida la industrializacion ya que el desconocimiento ante ello, grandes industrias lograban contaminar el medio ambiente. ya es casi imposible retroceder este hecho ya que el hombre se ha encargado de que su avance sea de manera muy rapida al desconocer todo tipo de riesgo y solo pensar en su estabilidad.

    ResponderEliminar
  17. 1) El impacto de la pequeña glaciación en el desarrollo histórico de la humanidad:
    Según la información recabada de este vídeo y los estudios científicos realizados, la pequeña glacialmente ha tenido impacto en los movimientos migratorios y la búsqueda de la supervivencia del ser humano, ya que desde épocas remotas cuando el hombre pertenecía a la edad de piedra es decir, recolectores, cazadores, utilizaba su instinto de supervivencia, en búsqueda de su sustento y la mejor adaptación al medio.
    Esto llevo a las grandes movilizaciones que hoy en día conocemos como poblamiento del planeta, transcurriendo siglos y permitiendo que a partir de esa era pasando por la navegación bikinga y la colonización de Groenlandia, que la época medieval y las grandes epidemias causadas por roedores los cuales emigraron conjuntamente con los cambios climáticos afectaran históricamente al hombre.

    ResponderEliminar
  18. 2) Relación entre cambio climático y estabilidad social
    Ya que el ser humano necesita sobrevivir y la sobre población del planeta seria un problema para la igualdad de suministro en los recursos alimenticios se estima que solo un cuarto de la población actual mundial tendría la oportunidad de subsistir ante la destrucción de la civilización que hoy en día todos conocemos, la falta de recursos naturales y extremo frió llevaría a un colapso y guerras por la supervivencias.
    ya no seria una guerra de terrorismo ni política sino , que seria por la existencia de la sociedad mas fuerte y capaz de poder soportar el cambio climático que se espera que sea repentino, y transcurra en muy poco tiempo.
    Debate sobre el origen antropogénico del calentamiento global:
    Diferentes teorías han surgido con respecto a este tema efectos producidos por las actividades humanas en el clima de la Tierra. No solo se estudian los efectos en épocas presentes como resultado de la industrialización, sino las influencias que pudieron causar cambios climáticos en el pasado, incluyendo épocas preindustriales a través, sobre todo, de la deforestación y la reconversión de tierras para sus actividades agrarias y ganaderas.la devastación de grandes sectores agrícolas la muerte de ganado y todo lo referente a lo que podría pasar si ocurriera un cambio climático no esperado como el ocurrido en la pequeña era de hielo, representan algunos de los debate de los científicos que se han dedicado a estudiar este fenómeno natural. Es estas investigaciones y el estudio pertinente de la tierra han surgidos diferentes interrogantes que consideran como el fin de la humanidad y el comienzo de una nueva era.

    ResponderEliminar
  19. 1) Impacto de las glaciaciones en el desarrollo de la humanidad:

    Es algo totalmente obvio; al bajar permanentemente las temperaturas, los seres humanos han alterado su modo de vida, ya que la agricultura, la cría de ganado la disponibilidad de madera, agua, y además requiere mayor consumo de energía para alumbrado, calefacción, etc.

    Esas glaciaciones, han obligado al hombre históricamente a cambiar hábitos de vida, alimenticios, de vestimenta y hasta lo ha obligado a inventar juegos o reacciones para periodos inusuales Ej: basquet-Ball, hockey.

    2) Relación cambio climático y estabilidad social:

    En muchas culturas el cambio climático genera movilizaciones poblacionales algunas transitorias y otras permanentes. Esto esta muy relacionado con las alteraciones que el medio ambiente, afectado por el cambio climático, ejerce sobre los ecosistemas, que ven afectados su flora y fauna.Entonces, mientras mas estable sea e clima, el hombre y sus conglomerados sociales, podrán tener una mayor estabilidad social en cuanto a formas de producción, vivienda y salud.

    3) Origen del calentamiento global:

    Durante mucho tiempo el hombre ha estado talando los bosques y quemando carbón, gas, y petróleo, arrojando a la atmosfera dióxido de carbono y otros gases que atrapan el calor mas rápido que las plantas y los océanos. Por eso, puede afirmarse con bastante precision, que la actividad humana, amplifica la mayor parte del calentamiento del siglo XX. Las temperaturas globales se han disparado con mayor rapidez que en ningún otro momento de los últimos 1000 años, lo cual origina que el hielo se este derritiendo y los ríos secando, y las costas erosionándose

    ResponderEliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  21. 1. El impacto de la pequeña glaciación en el desarrollo histórico de la humanidad

    Esta glaciación tuvo influencia en Gran parte de la historia humana, pues la capacidad de adaptación a estos cambios fue crucial en el desarrollo de las civilizaciones, quienes ya tenían establecidas sus culturas y estilos de vida y al momento de este hecho sus vidas dieron un giro total, cambiando rotundamente el espacio geográfico y provocando la destrucción y desalojo de sus habitantes.

    2. Relación entre cambio climático y estabilidad social
    Obviamente el cambio climático es un factor que influye altamente en la estabilidad social, pues del tipo de clima dependen sobre todo las actividades económicas que practica la población, si hay un cambio climático constante es posible que exista un desequilibrio en la población.

    3. Debate sobre el origen antropogénico del calentamiento global
    Aquí se hace referencia a que es el ser humano por medio de las actividades que practica, quien produce la contaminación de su medio ambiente provocando esto grandes daños a la atmosfera y dando de esta manera paso, al calentamiento Global.

    ResponderEliminar
  22. Buenas Noches.
    1) El impacto de la pequeña glaciación en el desarrollo histórico de la humanidad: La humanidad, con muchos menos recursos tecnológicos que hoy, ha sobrevivido de manera impecable. Es de manera que la súper población es regulada por el mismo planeta. El tema del clima adquiere además un perfil dramático, dado que sabemos que sus alteraciones pueden ser rápidas, y que el hombre moderno ha surgido hacia un periodo glacial que sospechamos que puede estar a punto de empezar

    2) Relación entre cambio climático y estabilidad social: Un descenso acusado de la actividad solar, previsto para mediados de siglo, podría suponer el enfriamiento global de la Tierra. Frente a las teorías del cambio climático, el principal observatorio astronómico ruso habla ya de una glaciación mundial. No sólo es que baje la radiación Solar, es que la baja actividad solar reduce el campo magnético que rodea. La Tierra y el aumenta la radiación espacial procedente de las estrellas que incide con la atmósfera, produciendo más nubosidad. La nubosidad aumenta el efecto reflectante de la luz solar y ayuda al enfriamiento. Con el enfriamiento, llueve menos y las heladas aumentan

    3) Debate sobre el origen antropogénico del calentamiento global: Una importante y variada cantidad de hipótesis (astronómicas, geológicas, biológicas) atestiguan que el problema es complejo, y que podría ser múltiples. En fin, es un fenómeno estudiado por los físicos. Existen sin embargo otras posturas que afirman estamos en una era post-glacial.

    ResponderEliminar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

  24. 1.- Impacto De La Pequeña Glaciación En El Desarrollo Histórico De La Humanidad:Se extendió durante más de seis siglos, desde comienzos del siglo XIV hasta mediados del siglo XIX. Millones de personas murieron por el frío. Los grandes habitantes de las grandes ciudades del mundo de (Francia, Berlín, New York, Boston), avanzaron con enormes glaciares, donde se veían afectados causando catástrofe de pronósticos reservados, puesto que al parecer la sociedad mundial no está preparada para el llamado “cambio climático rápido” y lo que es peor aun tampoco estaría preparado para recuperarse de ella.
    La pequeña glaciación causo un desastre donde causo la muerte de diferentes seres vivos, evitando el desarrollo agrícola provocando hambrunas que desencadenaron en revueltas sociales guerras y cambios políticos de la época. Esto trajo como consecuencia que los habitantes se trasladaran en busca de sus alimentos provenientes de la agricultura, pasando por el mar y posteriormente al congelarse el mar los vikingos tuvieron que trasladarse al sur de Europa, integrándose en las distintas civilizaciones y a la final la sociedad vikinga fue desapareciendo poco a poco. Si no hubiese sido por este desastre catastrófico tal vez la sociedad vikinga dominaran el mundo y los Estados Unidos no serian lo que hoy son.
    La pequeña edad glaciar del segundo milenio de nuestra era no solo fue una época de temperaturas más bajas, también hubo fortísimas tormentas arrasaron el suelo y las cosechas. Las masas campesinas no tenían que llevarse a la boca. Terminando 1300 hubo hambruna, en 1305 un millón y medio de personas había muerto en Europa, por hambre o enfermedades relacionadas. Se asaltaba por comida. En toda Europa las cosechas eran vulnerables un siglo tras otro y las hambrunas se sucedían unas tras otras. La gente siempre se hallaba hambrienta y expuesta a los estallidos de la “peste bubónica”. Durante “La Pequeña Edad de Hielo” esta enfermedad, importada por vía marítima desde Asia, encontró el caldo de cultivo ideal. La gente empezó a morir a millones.

    2.- Relación Entre Cambio Climático Y Estabilidad Social:
    La relación que existe es que el cambio climático se tiene que abordar en lo inmediato desde una perspectiva diferente, es decir, que el cambio climático puede servir para canalizar un cambio, no sólo en la relación del ser humano con el planeta, con la naturaleza, sino un cambio radical en el modo de vida y en los sistemas sociales; mientras que la estabilidad social está condicionada por la gran necesidad de colocar y corregir a las poblaciones asentadas en zonas de riesgos, donde el ordenamiento territorial es un mecanismo efectivo.

    3.- Debate Sobre El Origen Antropogenico Del Calentamiento Global:
    El calentamiento global es de origen antropogenico originado por las actividades humanas que en este caso es el hombre donde el mismo origina el problema del calentamiento global como lo es hoy en día. Como por ejemplo: El principal efecto que causa el calentamiento global es el efecto invernadero, fenómeno que se refiere a la absorción por ciertos gases atmosféricos; o los efectos en épocas pasadas lo que pudieron causar cambios climáticos, incluyendo épocas preindustriales a través, sobre todo, de la deforestación y la reconversión de tierras para sus actividades agrarias y esto es gracias a la acción del hombre que es el principal causante de los cambios climáticos que termina siendo esto un desastre natural afectando al mundo donde el mismo se ha encargado de construir un mundo lleno de contaminación

    ResponderEliminar
  25. 1)El impacto de la pequeña glaciacion en el desarrollo historico de la humanidad: Esta glaciación tuvo influencia en Gran parte de la historia humana, pues la capacidad de adaptación a estos cambios fue radiacles en el desarrollo de las civilizaciones,por que la civilizacion tenia sus tradicinoes,trabajos y sus vidas hechas tenian q comensar desde cero y sin nada de ayuda economica y nada estable; perdieron todo y algunas familias perdieron a sus seres querido en esa catastrofe tan doloroza pero haci es la naturaleza y nosotros los humanos invadimos su espacio.
    2) Relación Entre Cambio Climático Y Estabilidad Social: Ya casi nadie niega las consecuencias del cambio climático. Consecuencias que no son sólo medioambientales, sino también económicas y, por fin, sociales. En general, la adaptación al cambio climático se piensa desde una perspectiva defensiva, esto es, con el objetivo de mitigar sus posibles efectos. Que el calentamiento global afecte lo menos posible al medio ambiente, que las sequías, las tormentas y otros fenómenos meteorológicos extremos no alteren la agricultura , que el ser humano pueda seguir produciendo para alimentos básicos para dar de comer a ala población mundial : si se va un paso más allá, el cambio climático puede servir para canalizar un cambio, no sólo en la relación del ser humano con el planeta, con la naturaleza, sino un cambio radical en el modo de vida y en los sistemas sociales. El cambio climático puede ser un acicate para la revolución social.
    3) Debate sobre el origen antropogénico del calentamiento global: Se llama influencia antropogénica a aquellos efectos producidos por las actividades humanas en el clima de la Tierra. No solo se estudian los efectos en épocas presentes como resultado de la industrialización, sino las influencias que pudieron causar cambios climáticos en el pasado, incluyendo épocas preindustriales a través, sobre todo, de la deforestación y la reconversión de tierras para sus actividades agrarias y ganaderas. En primer lugar se explicará la más vieja de las maneras que ha tenido el humano de cambiar su entorno: convertir bosques en campos. Luego se presenta la que surge con la revolución industrial y, finalmente, el más aterrador de los mecanismos, el de la guerra nuclear.

    ResponderEliminar
  26. 1)El impacto de la pequeña glaciación en el desarrollo histórico de la humanidad
    Es necesario considerar el papel del clima en el desenvolvimiento de la humanidad, pues ésta siempre ha estado a merced de los cambios climáticos. De hecho, los hombres han logrado sobrevivir a nueve glaciaciones en los últimos 730 000 años. Este hecho evidenciaba que la Humanidad no sólo ha logrado adaptarse al proceso irregular del calentamiento global, sino que ha desarrollado estrategias que le han permitido sobrevivir a las peores sequías, a las lluvias excesivas y al frío helado.

    2) Relación entre cambio climático y estabilidad social
    Aunque el clima no se puede considerar como el causante de la destrucción de los gobiernos, no se puede negar la influencia que ha tenido en el desarrollo de las sociedades, tanto las del pasado como las del presente. El que no se hayan estudiado los cambios climáticos en el pasado ha sido consecuencia de tres factores: la corta memoria que los grupos humanos tienen sobre los hechos catastróficos; el que se considere que sólo los fenómenos climáticos de los últimos siglos han tenido incidencia en el devenir humano; y el hecho de que la mayoría de los historiadores le hayan restado importancia a la influencia del clima en los acontecimientos históricos recientes, además de rechazar la idea de que los cambios climáticos actúan como catalizadores de hechos fundamentales en la historia de la Humanidad. Es necesario comenzar a relacionar los cambios climáticos concretos con los hechos económicos, políticos y sociales, situación que permitirá observar el verdadero impacto histórico del clima.
    Los hombres suelen creerse los protagonistas de su destino. Sin embargo, la naturaleza ha jugado un papel clave en su historia. Un estudio revela ahora la relación que hubo entre una de las fases más frías de la Pequeña Edad de Hielo (siglos XVI al XIX) y las principales crisis sociales del pasado. El cambio climático afectó a la agricultura provocando hambrunas que degeneraron en revueltas sociales y, éstas, en guerras y cambios políticos.

    3) Debate sobre el origen antropogénico del calentamiento global
    Hasta hace relativamente poco tiempo, los debates en torno al calentamiento global y su origen antropogénico estaban circunscritos al ámbito científico y ciertos círculos ecologistas. Al ciudadano medio no le llegaba apenas información sobre el tema y el desconocimiento era casi absoluto. Esto, que no dejaba de ser un aspecto más del problema de la disociación cada vez mayor entre ciencia y sociedad tenía, sin embargo, una parte positiva. Sin embargo , de un tiempo para acá el calentamiento global es un asunto de interés general, puesto que involucra a todos los habitantes del planeta. No solamente afecta a los países desarrollados, sino también a los subdesarrollados. Asimismo, el calentamiento global afecta a todos los seres vivos y ecosistemas del la Tierra, no obstante el calentamiento global es un problema actual, en donde las consecuencias se verán reflejadas en un futuro no muy lejano, y que lamentablemente producirá daños irreparables en el clima terrestre.

    La teoría antropogénica predice que el calentamiento global continuará si lo hacen las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). El cuerpo de la ONU encargado del análisis de los datos científicos es el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés de Inter-Governmental Panel on Climate Change).El IPCC indica que "La mayoría de los aumentos observados en las temperaturas medias del globo desde la mitad del siglo XX son muy probablemente debidos al aumento observado en las concentraciones de GEI antropogénicas.".Sin embargo, existen algunas discrepancias al respecto de que el dióxido de carbono sea el gas de efecto invernadero que más influye en el Calentamiento Global de origen antropogénico.

    ResponderEliminar
  27. 1) EL IMPACTO DE LA PEQUEÑA GLACIACIÓN EN EL DESARROLLO HISTÓRICO DE LA HUMANIDAD.
    Esta generara un fuerte impacto en la organización de la población, debido a la mortalidad que es causada por los cambios climáticos, además de las enfermedades que a raíz de esta pequeña glaciación se esparció a través de las ratas de las embarcaciones, esto a su vez produjo alteraciones en cuanto a los factores económicos también debido a la perdida del cultivo y otros intereses económicos.
    2) RELACIÓN ENTRE CAMBIO CLIMÁTICO Y ESTABILIDAD SOCIAL.
    Debido a que la estabilidad social esta ligada a la estabilidad económica al haber un desequilibro económico, se genera una variación de la sociedad buscando adaptarse a las nuevas condiciones climáticas que atribuyen al país y utilizando a su favor la naturaleza, buscando tener un equilibrio en cuanto a la nueva organización que trajo consigo el cambio climático.
    3) DEBATE SOBRE EL ORIGEN ANTROPOGÉNICO DEL CALENTAMIENTO GLOBAL.
    Si bien es cierto se sabe que el hombre y su avances son los que han causado el calentamiento global, debido a que estos avances necesitan de recursos naturales ya sean renovables y no renovables para su funcionamiento, generando así el desgaste de estos mismo recursos y el aumento de la contaminación que es causante del lluvias ácida que daña la naturaleza y la producción de gases contaminantes que causan el desgaste de la capa de ozono partiendo de allí el debate antropogénico donde se discute los avances tecnológicos innecesarios que producen mayor contaminación.

    ResponderEliminar
  28. Impacto De La Pequeña Glaciación En El Desarrollo Histórico De La Humanidad:para enterder el el impacto de la glaciacion hay que tener en cuenta los factores climaticos ya que esta genera un impacto en las poblaciones
    relaion entre cambio climatico y estabilidad social
    pues si bien bien es cierto estan llevan una etrcha relacion ya qe nos solamente el medio ambiente pues lo economico tambien influye en lamisma ya que hay desequilibrio existente
    debate antropogenico del calentamiento global sin duda el hombre tiene en gran parte sobre este fenomeno existente yaque se ha generado un descaste de los recursos naturales en busca de su propio bienestar como por ejemplo los gases que contaminan la atmofera

    ResponderEliminar