Geohistoria del Riesgo en la cultura global. Lectura Nº 1. Esp-2012:
Saludos. En primer lugar, comentar la lectura y en segundo, escojan un mito que implique la presencia de un fenómeno natural, exceptuando el diluvio. Una vez escogido el diluvio, procederán a elaborar un informe, el cual deben enviar a juliogarciad@hotmail.com
Estudios recientes relacionan el diluvio universal con el derrumbre de
un inmeso hielo y la difusión de la agricultura
Investigadores británicos y australianos, han publicado en la revista ‘Quaternary Science Reviews’ el resultado de sus últimos estudios. Los expertos, bajo la dirección del profesor británico Chris Turney, relacionan con una inundación global el derrumbe del inmenso hielo de Laurentide, en Norteamérica, que supuso el mayor aumento de agua dulce en el planeta de los últimos 100.000 años y que tuvo lugar hace entre 8.740 y 8.160 años.
Además este suceso, según este estudio, explicaría tambien las teorias sobre la expansión de la agricultura por Europa en el Neolítico.
Pero tratar de explicar desde la ciencia relatos bíblicos como el diluvio, el paso de Moisés por el Mar Rojo, o como hizo recientemente un tal Doron Nof con los milagros de Jesucristo, parece sencillamente algo descabellado, ya que nos encontramos con relatos basados en la tradición oral, muy alejados del contexto de su realidad histórica (poco constatables con las evidencias que han llegado hasta nosotros sobre su verdadera existencia). Sencillamente, se trata en la mayoría de los casos de cuestiones de fé cargadas de grandes dosis de mitología o leyenda.
Con todo y con eso, la narración del diluvio universal aparece en distintas culturas y en épocas relativamente próximas en el tiempo.
Puede considerarse como uno de los acontecimientos antiguos comunes a distintas civilizaciones del planeta. Pero, con o sin pruebas de su veracidad, sabemos que estas civilizaciones antiguas conservaron la historia de una gran inundación que destruyó a sus antepasados, en tanto en cuanto, algunas de estas civilizaciones no tuvieron contacto alguno con las demás, por ejemplo las culturas prehispánicas con civilizaciones del cercano Oriente y la India.
Una tradición oral que habría pasado de padres a hijos durante miles de años en forma de leyenda hasta que civilizaciones más modernas lo escribieran en libros como la Biblia, el Popol Vuh, escritos Babilónicos, Egipcios, etc
El posible desplazamiento hacia Europa
Según publican ahora Chris Turney y sus colegas en la revista, la inundación originó el desplazamiento de sus poblaciones hacia el oeste, en total cerca de 150.000 personas.El inmenso trozo de hielo se desprendió en el Atlántico Norte y provocó una subida de hasta 1,4 metros en el Mediterráneo. Como consecuencia, el Mar Negro se habría inundado de agua salada obligando a las comunidades agrícolas neolíticas a desplazarse ya que no podían seguir cultivando.
«La influencia de nómadas que venían de áreas inundadas supuso un impulso muy importante para transformar la forma de vida», argumenta Turney.
«Aquellos sucesos podrían haberse transmitido de generación en generación como el recuerdo de un gran diluvio. Debieron sentir como que el mundo entero estaba inundado y aquello pudo ser el origen de la historia del Arca de Noé», asegura Turney.
Todo esto evidentemente pone patas arriba los grandes paradigmas oficiales que explican los cambios del Neolítico y la llegada de la agricultura al viejo continente, o sea, las teorias difusionistas “Revolución Neolítica” y evolucionistas.
Por último Turney recuerda que esta situación se puede repetir hacia el año 2050, cuando, debido al calentamiento global, está previsto que el nivel del mar suba de nuevo. Algo para lo que se preparan los de Greenpeace.
Greenpeace y el Arca
“Nos encontramos al borde de un segundo Diluvio Universal; pero todavía no es demasiado tarde”, dijo Andree Böhling, experto en energía de Greenpeace que identifica esa hipotética segunda tromba de agua planetaria con la que se nos vendrá encima con el cambio climático. Para llamar la atención sobre este riesgo, la organización ecologista está construyendo una réplica de 10 metros de eslora del Arca de Noé en lo alto del monte Ararat, en Turquía.Otra explicación al diluvio por científicos de la Nasa
Un descubrimiento que se hizo por mayo de este año ya trataba de dar una explicación cinetífica a los mitos de un Diluvio a escala mundial.Un grupo de Geólogos de la NASA basados en estudios preliminares han descubierto que existen indicios del impacto de un meteorito sobre la capa de hielo al Norte de Canadá.
En estos estudios se encontraron capas de materiales, que constituyen comúnmente a los meteoritos, sobre las capas de hielo que tienen una edad aproximada de 10,000 años.
Según estos científicos, el supuesto meteorito habría explotado en el aire, sin alcanzar el suelo.
La gran explosión producida, habría liberado una cantidad de energía equivalente a miles de bombas atómicas. Esta energía, habría derretido grandes capas de hielo en segundos.
Esta enorme cantidad de agua provocaría Tsunamis con olas gigantescas que se esparcirían por todo el mundo en cuestión de horas, provocando enormes inundaciones repentinas y permanentes en asentamientos humanos en las costas, y una elevación del nivel de los mares en todo el mundo.
Teniendo en cuenta el hecho de que al igual que hoy en día, los asentamientos humanos más importantes se encuentran cercanos a las costas o a una altura sobre el nivel del mar relativamente baja, el impacto habría ocasionado un “Diluvio Universal”, es decir una gran inundación a escala mundial.
Si este impacto se llegara a comprobar en un futuro, según estos científicos podría probarse el mito del diluvio.
La historia del diluvio. La biblia y las fuentes mesopotámicas
Así pues la historia del diluvio de Noé y el Arca no se limita sólo al génesis bíblico. Copiadas de antiguas fuentes babilónicas hacia el año 2.000 a.C existen un conjunto de doce tablillas de arcilla que contienen otra narración del diluvio universal, el conocido poema de Gilgamésh, señor de una de las ciudades estado , Uruk. El relato es una mezcla de poesía oriental, rica en imágenes que describe un hecho real, sorprendente por sus dimensiones pero referente a determinadas regiones geográficas expuestas a grandes inundaciones al que se fueron añadiendo elementos fantásticos.Muchos autores coinciden en que la versión del diluvio recogida en el Génesis (el primer libro de la Biblia) se basaría directamente en esos textos de la literatura de Mesopotamia, conocido como la historia de Uta-na-pistim (dentro del Poema de Gilgamesh). Ya que se observa una relación obvia al comparar los pasajes del mito de Uta-na-pistim con los del diluvio Judeo-Cristiano, a veces hasta textual, teniendo en cuenta que los pueblos Judíos en su mayoría tuvieron contacto con Mesopotamia y su cultura. Lo mismo podemos ver en un relato de origen acadio, titulado Atrahasis, poema épico que relata desde la creación hasta el diluvio.
buen día mi comentario parte desde la teoría de los investigadores británicos en que la inundación del planeta, la llamada el gran diluvio fue producto de un derrumbe de hielo, de una cosa si esto segura y es que la historia de Noe es verdadera, es lógica por que el pueblo de Noe era solo uno mas de los tantos existentes en el mundo y al no estar en comunicación se crece la historia por las diferentes hipótesis, ya que cada parte del mundo pudo haber sentido de distinta forma el diluvio. recordemos que las historias Bíblicas para los que somos creyentes es un legado que nos dejaron nuestros antepasados y que están sujetos a acontecimientos sorprendentes que hoy en día la ciencia sustenta con teorías obtenidas de una exhaustiva investigación.nuestro planeta ha sufrido una gran variedad de fenómenos naturales que a su vez tienen una explicación científica, lo que nos permite recrear que el diluvio es otro de esos fenómenos, y que por su lado se dan debido a los cambios climáticos, orientados a los agentes existentes en la atmósfera que pueden dar origen a estos fenómenos.
ResponderEliminarBien, ¿Entonces cree que el diluvio universal alude fenómenos climatológicos específicos o a una realidad universal?
EliminarBuen día.
ResponderEliminarSi bien es cierto hoy en día ocurren grandes desprendimientos de glaciares por causa del deshielo originado por el calentamiento global lo que genera inundaciones debido al aumento del nivel del mar y tsunamis, no se niega el hecho de que el diluvio sea real ya que se encuentra registrado no solo en la historia bíblica sino también en los relatos griegos que narran como Zeus intento acabar con la humanidad , en el hinduismo donde Manu fue salvado del diluvio y de los mitos que aparecen en Perú, China y entre las aborígenes australianos e indios norteamericanos. En cuanto a la teoría de los geólogos de la nasa podría decirse que tiene algo de cierto debido a que podría ser la causa que genero un desprendimiento de hielo tan grande como para crear un desequilibrio climático que originara “El Diluvio Universal”; en cuanto a mi opinión si el gran diluvio fue una inundación universal como sobrevivieron tantas culturas para relatar los hechos?, se podría decir que a raíz del aumento del nivel del mar causado por el glaciar ocasiono desbordes en los ríos, costas y arroyos donde se vieron afectadas las diferentes culturas, porque si bien es cierto se sabe que las culturas aborígenes se asentaban cerca de grandes abastecimientos de agua incluso hoy día es uno de los factores físico que inciden en la distribución de la población.
Buen análisis. Muy bien
EliminarDesde mi punto de vista, no se puede echar a un lado los estudios científicos que se han realizado sobre la gran inundación que pudo producirse en la Antigüedad conocida como Diluvio Universal, en lo que hoy conocemos como Mar Negro, producto de una lluvia que se produjo por 7 días y siete noches, como lo relata la biblia.
ResponderEliminarEn caso que ocurriera tal inundación, no descarta la posibilidad que se diera a causa de una intensa actividad sísmica en la zona del Mediterráneo, tras el derrumbe del inmenso bloque de hielo en el atlántico, originando con esto una serie de tsunamis que golpearon la costa con violencia y se expandiera hacia otras regiones, provocando muerte de gran cantidad de personas asentadas a orillas de dichas costas y desplazamiento de las sobrevivientes.
Pués esto en cualquier caso, difiere de la religión, y estaríamos hablando de un diluvio en determinadas zonas geográficas, pero nunca de carácter de “universal”.
Ahora bien, la posibilidad de que ocurra un fenómeno semejante al que defiende la ciencia no es tan lejano, con la salvedad de que esta vez sí sería de carácter “Universal” y afectaría a miles de millones de personas. La causa no es otra que el calentamiento global y deshílelo de los polos, pués la crecida de los océanos podría sumergir en las profundidades marinas a cientos de ciudades en todo el mundo, transformando la civilización tal y como la conocemos.
Sin lugar a duda existen hay varias teorías sobre el deshielo de los glaciares desde el punto de vista religioso y científico, en el primer caso se plantea precipitaciones continuas por 7 días y 7 noches (el diluvio y el paso de Noé en su arca por el mar rojo) y en el segundo por ejemplo lo aseverado por la NASA, cuando plantea el impacto de un meteorito sobre la capa de hielo al norte de Canadá.
ResponderEliminarSin embargo, considero que lo más relevante no es las causas que originaron tal tragedia, sino, las consecuencias que esto trajo para la humanidad en esos tiempos; esto se evidencia en el desplazamiento obligante de miles y miles de personas (150.000 aproximadamente) hacia el oeste de Europa como consecuencia del inmenso trozo de hielo que se desprendió en el atlántico norte y provocó una subida de hasta 1,4 metros en el mediterráneo, trayendo como resultado negativo que el mar negro se inundara de agua salada, lo cual impedía a estas personas seguir cultivando.
NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA.
Tal vez sea temerario lo que voy a decir pero esa tragedia pudo haber propiciado la llegada de la agricultura a europeo y el inicio de una extraordinaria era agrícola en el viejo continente, además del impulso en el replanteamiento de una nueva forma de vida producto de las costumbres y visión de trabajo que dieron los nómadas a sus llegada al oeste europeo.
Por último, quiero terminar éste comentario con una reflexión que verdaderamente me aterra: no sé si estamos verdaderamente consiente que ésta situación se puede repetir en unas décadas a causa del calentamiento global y lo peor no sé si estamos preparados para afrontarla.
Excelente análisis.
EliminarAsumiendo que, el "Diluvio Universal" ha causado un revuelo durante muchos años entre los científicos, no se puede descartar o dejar a un lado la parte religiosa de dicho Diluvio.
ResponderEliminarEn consecuencia, si estudiamos a fondo con basamento bíblico, se puede asumir que la gran inundación se debió al pecado que para ese momento la raza humana había cometido, en este sentido, Dios vio que era grande la maldad de los hombres y se arrepintió de haberlos creado, para el solo había uno bueno, llamado Noé, y Dios le dijo: La tierra está llena de malicia por culpa de los hombres; por ello voy a exterminarlos.
Ante este acontecimiento Dios le habla a Noe, y le ordena construir un arca el cual debía construir de madera y al que solo podrían tener acceso los animales puros y la familia de Noe, los demás debían morir, noe obedeció y Dios cumplió lo prometido, al día séptimo de abordar el arca callo el diluvio sobre la tierra con una duración de 40 días y 40 noches, llevándose a su paso, de esta manera queda la tierra limpia y solo habita en ella Noe y su familia y los animales que entraron al arca comenzando una nueva vida.
Sin embargo, si bien es cierto, a principios del comentario mencione la ciencia ha contribuido al estudio profundo del ¿Por que? y ¿ Como? sucedió este diluvio, acaso no solo Dios vio la maldad en el hombre , sino que la Tierra para ese momento debía cambiar su estado físico?.
En este sentido, los científicos afirman en su trabajo que un profundo análisis estratigráfico de las tectitas y los núcleos de hielo les dio pruebas suficientes no solamente para llegar a la conclusión de que el acontecimiento bíblico realmente sucedió, sino que también revelar que tuvo lugar el 23 de septiembre de 9545 a.C.
El evento, que no obstante está presente en todas las culturas, se interpreta por los investigadores como la consecuencia de una colisión de un cometa con la Tierra, cuyos fragmentos más importantes cayeron en el océano, lo que generó un terremoto de un poder sin precedentes, erupciones de volcanes, tsunamis, huracanes y fuertes lluvias a escala mundial, seguidos primero por una subida significativa de las temperaturas en el planeta y luego por un brusco enfriamiento. A efectos de estos, según otra corriente de opinión, el Diluvio pudo ser en realidad un tsunami mediterráneo producido por el estallido del volcán Etna en la ribera oriental de Sicilia que ocurrió alrededor del año 6000 a.C. y causó un enorme tsunami que dejó su marca en varios lugares del mar Mediterráneo. 5600 a.C. Entre las múltiples hipótesis del acontecimiento, una pertenece a los geólogos estadounidenses William Ryan y Walter Pitman, de la Universidad de Columbia, que por su parte hablan de la inundación del mar Negro, cuya estrecha franja de tierra que lo separaba del mar Mediterráneo, al terminar la era glacial, se habría erosionado causando sobre el 5600 a.C. una inundación catastrófica.
Concluyendo entonces, que este gran diluvio a pesar de que ocurrió hace millones de años, según investigaciones puede ocurrir de nuevo debido al gran fenómeno del calentamiento global, es por ello que se hace necesario organizar y propiciar entro la población un gran interés por el trato que se le debe dar a la naturaleza y como se debe cuidar a la tierra, ya que este ha sufrido y continua sufriendo grandes cambios en la corteza y superficie terrestre lo cual causaría con mayores efectos un diluvio.
Muy buen análisis.
Eliminarexisten varios puntos de vista que intentan afirmar una teoria que explique el diluvio, sus causas y consecuencias; sin duda alguna vemos que el hombre ha sido la principal causa de muchos desastres naturales y como consecuencia a nuestra falta de conciencia; planificamos y abandonamos en espacios geograficos sin medir la consecuencia de la naturaleza.
ResponderEliminarafirmar que una u otra teoria (religiosa o cientifica) sea cierta, no se puede por una parte los que creemos y tenemos fe, seguimos lo que nuestros antepasados nos dejaron plasmado mediante la biblia; pero por otro lado son muy ciertas las afirmaciones que hacen estos cientificos al ver que este fenomeno poco a poco causa daños irreparables y que daria paso a un nuevo diluvio a lo largo del tiempo consecuencia de la inconscienia del hombre.
puedo comentar entonces que una y otra teoria tienen mucho en comun y comentando sobre lo religioso Noe obedecio una orden que le dio nuestro Dios y si el construyo esa arca y predijo lo que sucederia porque ponerlo en duda? si asi sucedio; cientificamente se han dicho muchas cosas la cual han sido ciertas, pero esta vez son cosas que el humano ha hecho que sucedan; ambas teorias son muy ciertas pero no se tiene certeza en dichas teorias.
Buen comentario.
EliminarDe acuerdo a los relatos bíblicos se juzga al hombre por su destrucción, que a través de los avances científico sobre el medio ambiente, vemos con claridad los enormes sísmicos dando origen a destrucciones en ciudades completas. Pero sin duda la palabra de Dios es más real que todos aquellos estudios científicos que hayan realizado o se realicen en el paso del tiempo. Hablar del “diluvio” o inundación mundial, se conserva en la historia como el tsunami más inmenso sobre el planeta tierra y la lluvia más prolongada de las épocas. Pues bien la mano del hombre y las malas consecuencias de estos han producido que ocurran en algunos países el desplazamiento de glaciares originados por el calentamiento global, que de una u otra forma han hecho que las desgracias vallan en zonas determinadas de la geografía mundial. Se podría decir que estos sucesos de deformaciones liberales causados por desarreglos de ríos, mares llegan a incrementar los océanos y por ellos convertir las ciudades en grandes caos y desajuste universales en los pueblos. Cabe destacar que los avances tecnológicos sobre los estudios de la tierra son cada día más sorprendente y profundos para querer saber el futuro, se les hace más enorme la búsqueda de conocimientos y así profundizar dichos estudios y llevar con ellos éxitos. Debemos recordar que Dios es el que da todas las cosas y que lastima que los ser humano no nos preparemos para ellas, aun cuando la santa biblia nos habla del futuro y como afrontarla.
ResponderEliminarSin lugar a duda existen hay varias teorías sobre el deshielo de los glaciares desde el punto de vista religioso y científico, en el primer caso se plantea precipitaciones continuas por cuarenta días y cuarenta noches; donde dios dice que raeré de sobre la faz de la tierra a todo ser viviente que hice», molesto con los hombres por su maldad, a Noé, según asegura el Génesis en su capítulo 7. Fue el diluvio de cuarenta días sobre la Tierra; y las aguas crecieron, y alzaron el arca, y se elevo sobre la Tierra (el diluvio y el paso de Noé en su arca por el mar rojo) y en el segundo por ejemplo lo aseverado por la NASA, cuando plantea el impacto de un meteorito sobre la capa de hielo al norte de Canadá.
ResponderEliminarSin embargo, considero que lo más relevante no es las causas que originaron tal tragedia, sino, las consecuencias que esto trajo para la humanidad en esos tiempos; esto se evidencia en el desplazamiento obligante de miles y miles de personas (150.000 aproximadamente) hacia el oeste de Europa como consecuencia del inmenso trozo de hielo que se desprendió en el atlántico norte y provocó una subida de hasta 1,4 metros en el mediterráneo, trayendo como resultado negativo que el mar negro se inundara de agua salada, lo cual impedía a estas personas seguir cultivando.
NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA.
Tal vez sea temerario lo que voy a decir pero esa tragedia pudo haber propiciado la llegada de la agricultura a europeo y el inicio de una extraordinaria era agrícola en el viejo continente, además del impulso en el replanteamiento de una nueva forma de vida producto de las costumbres y visión de trabajo que dieron los nómadas a sus llegada al oeste europeo.
Por último, quiero terminar éste comentario con una reflexión que verdaderamente me aterra: no sé si estamos verdaderamente consiente que ésta situación se puede repetir en unas décadas a causa del calentamiento global y lo peor no sé si estamos preparados para afrontarla.
desde mi punto de vista.....En la primera parte de esta historia seguimos el relato del Génesis sobre el Diluvio Universal y como Yavé había escogido a Noé como el único digno de salvarse junto a su familia y a quién encargó la construcción de un gran arca con capacidad de albergar en su interior a una muestra de cada una de las especies existentes sobre la Tierra. También conocimos diferentes relatos sobre el Diluvio en distintas culturas , formando parte de mitologías tan distantes como el hinduismo, la mitología griega, la inca, la azteca o las leyendas sobre el origen del poblamiento de la isla de Pascua que nos hacen pensar que más allá del relato bíblico se halla una realidad común que diferentes pueblos trataron de describir con narraciones que se transformaron en mitos y leyendas. Pero el Arca de Noé ha ejercido una fascinación especial sobre exploradores e investigadores quizás porque en el Génesis se hace una referencia geográfica al lugar donde quedó varada cuando el nivel de las aguas comenzó a descender "El día diecisiete del séptimo mes quedó anclada el arca sobre los montes de Ararat" Génesis. Una pista que es difícil resistirse a seguir y que trataremos de conocer durante esta segunda parte de la historia.
ResponderEliminarmuchos autores coinciden que la versión del diluvio en el libro de génesis se basa directamente en los textos de mesopotamia, ya que se observa una relacion obvia, teniendo en cuenta los pueblos judíos,en su mayoría tuvieron contacto con mesopotamia, así podemos decir que la historia del diluvio de noe y el arca no se limitan solo al génesis..
se tiene en cuenta el hecho de que al igual que hoy día, los asentamientos humanos mas importantes se encuentran cercanos a las costas o a una altura sobre bajo ,el nivel del mar relativamente bajo un diluvio universal, es decir una gran inundación a escala mundial...
Buenas noches, de antemano les digo que creo en Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo; y es de mi agrado respetar a cada una de las religiones como también a la ciencia. Al leer el artículo me pareció interesante y su misma vez polémico ya que el tema del Diluvio Universal, actualmente es muy discutido y estudiado por la ciencia. Bueno ante todo la ciencia y la religión tienen diferentes puntos de vista. Se puede decir que viven en contrariedad ya que la ciencia pretende dar explicaciones e investigar hasta llegar a fondo, mientras la religión cree ciertamente en la Palabra de Dios, pero hay cosas que la ciencia no puede explicar.
ResponderEliminarLa Biblia según mi punto de vista cuenta verdades que el hombre, por intereses políticos, ideológicos y religiosos se ocupó de hacer desaparecer los escenarios donde se desarrollaron los hechos a conveniencia del interesado de turno.
La ciencia nunca será exacta, ni tampoco perfecta, llegara hasta donde humanamente pueda llegar y probar, ya que la ciencia la integramos nosotros mismo, con esto hago referencia al (ser humano), y el hombre en si no es perfecto, como criatura es limitada. Entonces desde ese aspecto es imposible definir exacta y perfectamente las cosas, ya que por lo mismo, no estuvimos presentes cuando sucedieron los fenómenos naturales hace miles de años atrás. Lo único que hará la ciencia al investigar es dar aproximaciones, que en muchos casos son falsas o mitómanas.
Hago énfasis por otro lado los grandes aportes que ha dado la ciencia a la humanidad satisfactoriamente, en aéreas como la medicina, la tecnología, la física, entre otros. En mi opinión tengo mis creencias que el Diluvio si paso.
Para finalizar los actuales estudios que se han realizado determinaron que existe una posibilidad de acuerdo a los cambios climáticos que se han venido ocasionado en los últimos tiempo debido al calentamiento global podría ocurrir nuevamente otro fenómeno parecido al Diluvio, donde el planeta se inundaría por completo es por ello que es importante instaurar y estimular a la población en general a familiarizarse con su medio ambiente para así cuidarlo y evitar lo mencionado anteriormente.
Muy buen análisis.
EliminarEl diluvio universal, como fuente histórica de los desplazamientos hacia Europa es válido ya que en casos extremos en donde las civilizaciones se ven atacadas por la naturaleza buscar inmediatamente refugio en lugares en donde puedan adaptarse rápidamente, al momento que las personas viajan se llevan su cultura por eso iban en busca de tierras en donde pudieran seguir cultivando y así continuar con sus actividades rudimentarias e allí las distintas teorías de los desplazamientos a Europa , surgimiento de teorías de desplazamientos por eso decimos que iban en busca de tierras habitables ya que algunas nos hablan de que no se podían establecer en lugares debió a sus climas extremos, no habían fuentes de agua dulce, tierras no fértiles y actas para su actividad que era la agricultura y así sucesivamente siguen surgiendo varias hipótesis, en el caso de la lectura nos dice que fue debido a una inundación que obligo a la movilización masiva de personas.
ResponderEliminar¿Debemos prepararnos para un segundo diluvio?
Cuando hablamos de que la sociedad actual solo hace contaminar que mas podemos esperar, cualquier desastre natural puede pasar en cualquier momento, actualmente observamos cambios bruscos climáticos de temperaturas destrucción de la capa de ozono, el hombre sigue destruyendo a nuestro planeta cree que lo puede manejar a su antojo y que siempre se conservara como esta, pues no cada día que pasa se siguen explotando los recursos naturales que debemos recordar que todos no son renovables…. Y después que no tengamos agua para tomar ni arboles para talar que vamos hacer? ¿Está el hombre preparado esta enfrentarse a estos cambios rotundos que se pueden dar en cualquier momento? Recordemos que los polos debió al calentamiento global se están derritiendo y allí es donde puede surgir este mencionado segundo diluvio.
La fuente científica también es válida porque no sabemos con certeza cuál fue la causa de ese diluvio universal, como establece la Nasa en sus estudios que fue un meteorito que exploto en el aire y debido a la gran explosión que se expandió con gran fuerza y provoco que las capas de hielo se derritieran en segundos creando grande olas y a su vez tsunamis que estos se esparcieron por todo el mundo, debemos recordar que la mayoría de las zonas en donde se concentran las masas de población son cercanas o en su totalidad costeras y esto podría significar un desastre natural bastante grande.
Aun no sabemos con certeza que será lo que acabara con nuestra querida y contaminada nave espacial, pero podemos decir que si no es el hombre está muy cerca de ser el causante de la destrucción de nuestro planeta, pero manejando otra teoría debemos también hablar el calendario maya que culmina el 21 de diciembre de 2012 y esto porque? Eh allí el gran dilema por eso culmino con una frase de de Sir Robert Baden Powell
“Trata de dejar el mundo en mejores condiciones que las que tenía cuando llegaste a él.”
Aquiles Cordero CI 20.679.876
Muy buen análisis
EliminarAunque la mayor parte de las opiniones referentes al diluvio del génesis bíblico-mesopotámico se inclinen a pensar que tiene un origen mítico, el estudio científico no está totalmente de acuerdo de que absolutamente todos los aspectos no sean reales. En este sentido, los registros caldeos y bíblicos son los únicos registros que especifica lugares y períodos bien definidos que se pueden utilizar para un análisis científico. Un ejemplo de ello es que, según la historia descrita en la Biblia, la zona donde se ha posado el arca de Noé habría sido la región montañoza de Urartu (actual Armenia y Anatolia), según el relato caldeo en específico en el monte Nisir de la cordillera de los montes Zargos (aunque la tradición cristiana posterior convirtió arbitrariamente la región de Ararat en el monte Ararat). 1 Sin embargo, hay que tener en consideración que la geología y otras ciencias han descartado que haya ocurrido un diluvio o inundación mundial que haya abarcado todo el planeta. Aun así, el mito del diluvio del génesis bíblico-mesopotámico sí permite postular científicamente que haya sucedido un posible diluvio o inundación, pero ocurrido sólo en una zona geográfica específica del planeta. Debido a ello hay varias hipótesis que, en efecto, indican que en un período temprano de la existencia del ser humano, cuando ya existía el lenguaje, sucedió posiblemente alguna clase de catástrofe natural que se puede asociar a una inundación o diluvio que, aunque no abarcó todo el planeta, sí pudo haber sido el origen del mito.
ResponderEliminarEl gran diluvio que afecto el planeta en la antigüedad, la aceptación de esta historia bíblica,en cuanto al génesis gran diluvio inundo toda la tierra y gracias al arca de Noe se logro salvar la humanidad, es importante mencionar que un gran trozo de hielo que se desprendió en el atlántico , las tierras cultivas de Europa , en concreto se han encontrado asentamientos neolíticos en todas las costas mediterráneas la influencia de nómadas que venían de áreas inundadas supuso un impulso muy importante para transformar la forma de vida , el planeta tierra no posee suficiente cantidad de agua para elevar el nivel del mar independientemente la veracidad de el diluvio en ningún caso las aguas desentiendes habrían podido depositar un barco a esa altura de todos modos es innegable que una gigantesca construcción humana descansa bajo un glaciar. Es de suma importancia reflexionar porque el calentamiento global esta previsto que el nivel del mar suba de nuevo para los millones de personas que viven cercas de las costas no es un presagio nada bueno.
ResponderEliminarBuen comentario.
EliminarTomando en cuenta las fuentes Bíblicas, que relatan La más antigua historia de inundaciones conocida como “El Gran Diluvio Universal”, en la que se explica detalladamente que esta inundación fue producida por Dios a manera de castigo hacia los seres humanos que habitaban la tierra para ese entonces, quienes de una u otra manera cometían grandes pecados, se dice que Dios ordenó a Noé la construcción de un arca de madera para que se refugiara allí junto con su esposa e hijos y una pareja de cada animal, (macho y hembra) para una posterior reproducción; la voluntad de Dios era exterminar la humanidad de todo pecado existente.
ResponderEliminarPor otra parte es necesario hacer referencia a las fuentes científicas, por ejemplo en el caso de los estudios realizados por la NASA, que exponen la existencia de un meteorito que explotó antes de tocar el suelo lo que produjo la expulsión de una gran cantidad de energía que provocó el derretimiento de las capas de hielo y con esto agua en abundancia lo que origino la existencia de tsunamis y olas gigantes que se expandirían por todo el mundo en cuestión de horas. Esta hipótesis se sustenta en la aparición de capas de materiales, que constituyen comúnmente a los meteoritos, sobre las capas de hielo que tienen una edad aproximada de 10.000 años.
También se expone que el diluvio fue provocado por una enorme capa de hielo que se desprendió en Norteamérica causando el aumento del nivel del mar y con esto inundaciones y la expansión de los habitantes hacia otros lugares. Algunos autores hablan de una segunda inundación en el mundo, debido a la falta de conciencia en el ser humano con respecto al planeta, con esto se hace referencia al Calentamiento Global que es producto de las actividades humanas.
Quisiera culminar con una frase de Albert Einstein que dice: “El mundo es un lugar peligroso. No por causa de los que hacen el mal, sino por aquellos que no hacen nada por evitarlo”.
Esta frase nos conlleva a un espacio de reflexión para darnos cuenta que el espacio que habitamos es un lugar fundamental para el desarrollo de la vida y que somos quienes debemos tomar la iniciativa en dar un cambio, antes que sea demasiado tarde para reflexionar.
Muy bien.
EliminarDesde hace muchos años la ciencia (EL HOMBRE) se a en frascado a desmentir muchas cosas sobrenaturales la cuales para ellos son solo mitos. desde mi punto de vista creo rotundamente en que si ocurrio un diluvio y que si fue un evento sobre-natural ahora que muchos no piensen que NO fue causado por Dios es otra cosa. la biblia dice que en aquel entonces la maldad gobernaba la tierra y que Dios escogio a un hombre llamado noe para construir un arca denominada asi por ser una barca enorme (un refugio). cuenta la biblia que este hombre advirtio a las personas del diluvio y ningunos le creyeron para concluir solo se salvo el su familia y cada animal existente con su pareja con el fin de restituir la tierra.
ResponderEliminarahora desde un punto de vista cientifico esto no es creible. por que? por que uno de los principales motivos de la ciencia es buscar un porque de las cosas descubrir, investigar a tal punto de conocer en realidad que fue lo que paso. aunque son pocas las evidencias encontrada para tratar de desmentir un "MITO" se basan en la idea de irse por lo natural es decir, para ellos es mas facil creer que hace miles de años cayo un meteorito y eso fue lo que causo el diluvio universal que creer la idea que fue un evento divino. concluyo con decir que respeto los puntos de vistas de los demas pero que Yo creo que el Diluvio no fue un evento natural ( que ocurre normalmente) fue algo sobrenatural ( unico en la historia del mundo).
Buen comentario
EliminarBuenas Noches,. De entrada, hay dos cosas que deben puntualizarse: existen numerosas esculturas, relatos referentes a un gran afecto a la tierra, mas o menos en el mismo tiempo descrito.
ResponderEliminarSim embargo caracterizar este diluvio, desde el punto de vista cientifico no es facil, ya que dicho evento fue narrado y transmitido a traves de la oralidad historica, situacion que causa tergiversaciones, cambios en lo que verdaderamente ocurrio.
Las causa que originaron este diluvio hasta ahora no han sido totalmente aclaradas: puede ser un meteorito, grandes precipitaciones de lluvia, deshielo de las capas polares, pero lo cierto es que la coincidencia de estos relatos miticos en culturas distintas, que para aquel entonces, no tenian contacto, llevo a pensar que verdaderamente ocurrio, causando el desplazamiento, movilizacion de grupos humanos, de su lugar de origen a tierras que no fueron afectadas por este fenomeno.
Ahora bien, el actual modelo de desarollo y explotacion de los recursos naturales por parte del hombre, viene generando por parte de cientificos en alerta en cuanto al hecho, de que si persiste esta situacion que afecta el clima, la tierra pudiera en menos de 40 años, sufrir otro diluvio por el progresivo deshielo de los glaciares, que aunmentarian grandemente el nivel de agua de los oceanos.
Muy buen comentario
EliminarAunque el diluvio universal para muchos sea solo un mito o leyenda. Hay otro porcentaje de la población, aquellos que somos creyentes, que creemos rotundamente en lo expresado en la biblia sobre este acontecimiento; si bien todos mis compañeros han hecho referencia a que esto tuvo lugar como castigo a la población que vivía en pecado, otros no aceptan la idea de que Dios haya sido el autor del mismo.
ResponderEliminarSin lugar a dudas existen diversas teorías que buscan dar una explicación a este suceso, y si bien nadie sabe cómo realiza las cosas el creador, estas teorías para mí solo serían las pruebas que el mundo necesita para comprobar que todo lo escrito en la biblia es realidad y que en ella hay muchos eventos reflejados que sucederán antes de su venida. Por lo que no me sería difícil creer en la posibilidad de que se avecine otro diluvio, por las mismas razones que ocurrió hace millones de años, por la irresponsabilidad y faltas del ser humano.
¿Que las ciencias buscan la explicación de todo? Cierto, pero si Dios es nuestro creador también es él quien nos da la sabiduría, los avances de los científicos pueden ser asumidos como una estrategia para comprobar al mundo su existencia, hacerlos tomar conciencia y evitar un segundo acto de castigo.
Partiendo de esta lectura mi reflexión y punto de vista es la siguiente; El Diluvio Universal, si existió esto lo podemos constatar y certificar a través de la Biblia (Judío-Cristiana) ya que de allí parte mi posición acerca de este gran acontecimiento sobrenatural.
ResponderEliminarEsta historia ha perdurado en el tiempo debido a una variable que considero sumamente importante y es que a través de la oralidad que ha sido transmitida de generación en generación sustentada a través de escritos religiosos que lo pueden certificar y describir detalladamente lo que sucedió para este entonces.
El hombre siempre ha buscado respuesta a estos acontecimientos de gran proporción a través de investigaciones científicas y es que parten de esta oralidad. Uno de estos estudios fue que El Arca de Noé resultó ser como los grandes trasatlánticos que se construyen modernamente. Medía 150 metros de largo, 25 de ancho y 15 de alto con varios pisos y compartimientos. Esta fue construida a escala real en Holanda para el año 2005, otros estudios lo podemos visualizar a través de esta lectura. Pero no han tenido una respuesta clara y concreta que pueda narrar lo que sucedió y del futuro de la humanidad, aunque el hombre pueda crear mil historias estas no van a perdurar a través de la evolución del tiempo debido a que es una historia religiosa creada por Dios.
La Historia Bíblica nos relata: Que llovió durante 40 días sobre la tierra en donde el nivel del agua sobrepaso la tierra GN:7;17-24 cuya embarcación fue hecha de madera por el constructor Noé donde los tripulantes eran la familia de Noé y las distintas especies de animales por pareja. Esto sucedió debido al desastre de la humanidad y a la abundancia de pecados que existía para si establecer el orden en el nuevo mundo.
Excelente comentario
EliminarLa existencia de el gran diluvio universal sin duda algunas es de parte en la antigüedad de la historia es por ellos que los estudios científicos que se han realizado sobre la gran inundación que pudo producirse en la Antigüedad que es como se le conoce, tiene relación con los religioso y científico, que en los religioso lo podemos notar como se plantea en las santas escritura por esa continuidad de los 7 días y 7 noches que esto fue el paso por el mar rojo; en cuanto a los científico es el estudio y aquellas comprobaciones que amerite en el entornos donde estamos y saber que la ciencia la integramos nosotros mismo, que esto conlleva a la evolución del hombre, la ciencia es sustentada con teorías obtenidas de una total investigación y que esos gran fenómenos naturales serán estudiado; sin embargo catalogamos la historia como la existen diversidades potencias, que estas van de acuerdo con ese tiempo en una sociedad, es decir aquellos hechos relevantes de un suceso ocurrido, que también puede ser algo del pasado; es por ellos entonces que la historia es ese estudio, de una manera amplia de conocimientos, de forma que la historiografía es decir la interpretación de un hecho relevante, dando esto como primordial, ya que la existencia del un segundo diluvio no seria como se dice por el derrumbe del inmenso bloque de hielo en el atlántico, que según la parte religioso se pronostica de una manera ardiente llamado fuego, de lo contrario seria por la zonas geográfica si hablaríamos de otro diluvio, lo que esto afectaría a millones de persona transformando la civilización que se es llevada, no obstante tener claro como organizar y propiciar entro la población un gran interés por esa naturaleza.
ResponderEliminarCada una de las teorías sin lugar a duda conduce a esa geohistoria del riesgo, no como el temor las cosa prioritaria que en ellas existen si no la capacidad de discernir los mitos y/o leyenda en el mundo, que da pie a esto como las múltiples hipótesis del acontecimiento de los grande cambios a nivel mundial, ya que el hombre modifica su espacio de acuerdo a sus necesidades, de tal manera que tengamos enfoque Geohistórico que esto a su ves forme parte de la mitologías tan distantes como el hinduismo, la mitología griega, la inca, la azteca o las leyendas sobre el origen del poblamiento de la isla de Pascua.
Termino con este párrafo de “Javier Monserrat”
La ciencia y religión son la dos grandes visiones del mundo más importantes. Son fenómenos globales presentes a lo largo de toda la historia de la humanidad. Las relaciones entre ciencia y religión se pueden enfocar desde tres puntos de vista: histórico, epistemológico y sociológico. Cátedra de Ciencia, Tecnología y Religión.
Editores de contenidos: Javier Monserrat
Excelente comentario
Eliminardesde mi punto de vista Diluvio es el nombre de un mito sumerio y, posteriormente, con que se conoce un acontecimiento narrado en el Génesis, primer libro de la Biblia, sobre la historia de Noé y el castigo enviado por Dios. Por la cronología bíblica, este comenzó en el año 2370 a. C.
ResponderEliminarIgualmente se utiliza la expresión diluvio universal para referirse a la creencia de un gran diluvio que afectó al planeta en la antigüedad. La aceptación de esta historia bíblica como realidad varía entre diferentes grupos, desde aquellos que aceptan toda la historia literalmente, hasta los que la ven como una alegoría, pasando por quienes piensan que puede existir alguna base histórica que dio origen al mito.
ESTE PUNTO DE VISTA PLANTEADO EN LO PUBLICADO, SE CONSIDERA POSIBLE LA ACCIÓN DE UN DILUVIO Y SU RAZONAMIENTO DE SU CREENCIA O COMPLEJIDAD EN EN ASUNTO DE SI ES VERDAD! O NO! ENTONCES SI EXITEN PRUEBAS CONTUNDENTES ESCRITAS EN LA BIBLIA.. LA PREGUNTAS QUE SE PUEDE PLANTEAR EL HOMBRE SE FUNDAMENTAN EN: COMO FUE? POR QUE SE HARÍA ESO? Y MUCHAS INCONGNITAS QUE SE PUEDEN PRESENTAR DENTRO DE UN MARCO HISTÓRICO CONFUSO. ESTOS PLANTEAMIENTO DE LOS MITOS SE TRANSFORMAN EN UN BUM SOCIAL..PERO EN REALIDAD NO TIENEN CONCORDANCIA DE ALGUNOS HECHOS IMAGINARIOS QUE TESTIMONIALMENTE SE CREE...SI ES COMPROBADA YA DEJA DE SER UN MITO. ENTONCES PARTIMOS DE LO QUE PLANTEAN PUEBLOS ADYACENTES, DONDE LOS MITOS SI SON UNA REALIDAD HISTÓRICA PARA COMPRENDER RAZONES LÓGICAS Y SE HACE LA MISMA CADENA A TRAVÉS DE LOS AÑOS, DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN PARA IR CONSTRUYENDO EL MITO.
ResponderEliminarCon respecto a la lectura cabe destacar que El Diluvio Universal es, como muchos en el mundo sabemos, un relato sobre la inundación completa de toda la superficie de la Tierra. Hay q tener diversas caras de la moneda por ejemplo, El relato cristiano del diluvio es el más conocida, pero en realidad existe en numerosas culturas y creencias, siendo el cristiano tan solo uno más; por lo que no hay que dejar de incluir la ciencia creada por el mismo hombre, En esta entrada no pretendo demostrar la veracidad o falsedad de esta historia ya que eso queda en el ámbito de la fe, sino que voy a hablaros de las condiciones que deberían de cumplirse para que se dé una situación como la del Diluvio Universal en la Tierra y qué sucesos derivados del mismo en futuro también ocurrirían.
ResponderEliminarBuen comentario
EliminarSi bien es cierto que el diluvio universal marco una nueva etapa en la historia de la humanidad ya que estableció un estado de desorden y confusión, en cuanto a los orígenes de la civilización, ya que ciertamente, el diluvio universal significó un nuevo comienzo en la historia de la creación. Es por ello quela leyenda del diluvio universal se encuentra atestiguada en numerosas mitologías del mundo, así como desde el punto de vista científico. Lo cual prueban que el Diluvio Universal existió. ¿Cuando ocurrió? Lo más probable es que el Diluvio Universal haya sido la última glaciación, hace 12.000 años. Por consiguiente la historia del diluvio de Noé y el Arca no se limita sólo al génesis bíblico, sino que es una mezcla de historia oriental, rica en imágenes que describe un hecho real, sorprendente por sus dimensiones pero referente a determinadas regiones geográficas expuestas a grandes inundaciones al que se fueron añadiendo elementos fantásticos. Es así como la comunidad científica jamás ha dado por verídica la hazaña de Noé ni tampoco que se produjera una lluvia de semejantes proporciones, aunque una amplia parte de ella sí que considera probable una gran inundación en la Antigüedad que diera lugar a la leyenda
ResponderEliminarCreo el hecho del diluvio universal indiferentemente desde los puntos de vista señalado fue un hecho que ocurrió para determinar la potencia de la naturaleza así como su incidencia en distintos contexto de la madre Tierra y que la humanidad reflexionara sobre la divinidad suprema, es decir para que Dios permita que se le descubran y el mundo entero testifique de su existencia.
Excelente comentario
Eliminaroscar leal 23 de nobiembre de 2012
ResponderEliminarsegun los relatos biblicos y a mi criterio el diluvio fue una gran verdad,dado a que la misma ciencia no descarta el llamado libro biblia y al dios que representa como una fabula .el mismo cielo y la tierra dan testimonio de un creador,como puede una mente tan limitada como la de el humano negar;El conosimiento de una ciencia tan marabillosa de la misma naturalesa sin duda hay argo superior al conosimiento del del humano y es su creador.
Con respecto al vilubio la tirra desde su origen,se enfrenta a un costate cambio en el estado fisico de su estrutura.
los cambios climaticos en la actualidad son de origen preucupante a la humanidad estudios cientificos han demostrado,que el agua acomuladas en los polos en forma de hielo como:los glaciales y nieve,puede ser un potencial de peligro si el calentamiento global no es controlado podria ser el actual vilubio.La historiologia busca explicar el mito de el vilubio,pero lo real es que el total de el agua liquida cubre casi la suprerfisie del planeta.
El hecho que halla ocurrido algunas vez un gran diluvio no implique que toda la superficie terrestre halla estado cubierta por el agua asi como lo explica la historia del arca de Noe.
ResponderEliminarBasándonos en los resultados de las investigaciones realizadas por los científicos de la nasa, la cual propone que el gran diluvio pudo ser ocasionado por el impacto de un meteorito sobre la capa del hielo al norte de Canadá; esto contribuyo a que el nivel del mar subiese; ya que se derritió gran parte del hielo y además ocasiono tsunamis en el resto del mundo. Teniendo en cuenta que la mayoría de los asentamientos en esa época se situaban en las costas, estos fueron destruidos por los tsunamis y considerando también las dificultades existentes para comunicarse entre una población y otra contribuyo a que nuestros antepasados llegaron a la conclusión que el diluvio fue un castigo de dios para eliminar la maldad de la tierra, además también pensaron q el agua había cubierto toda la tierra, aunque algunas zonas montañosas pude que no hayan sido afectadas por el gran diluvio debido a que estaban muy por encima del nivel del mar.
desde siempre se ha sabido atarvez de la biblia que huvo un diluvio el cual dios para castigar al los hombres pues bien desde el hecho cientifico investigadores dicen que esto se produjo por la caida de un meterito en el mar perono podemos escapar de que la biblia dice que si existio un diluvio
ResponderEliminar